¿Cómo se clasifican los niveles de riesgo?
Los riesgos pueden ser: biológicos, químicos, físicos, psicosociales, ergonómicos.

¿Cuáles son los 5 niveles de riesgo?
«Artículo 26.
TABLA DE CLASES DE RIESGO Y COTIZACIÓN | ||
---|---|---|
CLASE I | Riesgo mínimo | 0.522% |
CLASE II | Riesgo bajo | 1.044% |
CLASE III | Riesgo medio | 2.436% |
CLASE IV | Riesgo alto | 4.350% |
¿Cuáles son los 3 niveles de riesgo?
1.3 Niveles de riesgo
Hemos decidido utilizar tres niveles distintos de riesgo: bajo, medio y alto . Nuestras definiciones de nivel de riesgo se presentan en la tabla 3. El valor de riesgo para cada amenaza se calcula como el producto de los valores de consecuencia y probabilidad, ilustrados en una matriz bidimensional (tabla 4).
¿Qué es un riesgo de Nivel 1, Nivel 2 y Nivel 3?
El nivel 1, la categoría más baja, abarca riesgos operativos y de cumplimiento de rutina. El nivel 2, la categoría intermedia, representa riesgos estratégicos. El nivel 3 representa riesgos desconocidos, desconocidos . Los riesgos de nivel 1 surgen de errores en procesos rutinarios, estandarizados y predecibles que exponen a la organización a pérdidas sustanciales.